martes, 16 de marzo de 2010

FINKELSTEIN, Norman G. – OBJETIVO: Suiza

“La doble extorsión”

FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 98-132.

Como afirma Finkelstein, la industria del Holocausto se ha convertido en una red de extorsión “En supuesta representación del mundo judío al completo, incluido muertos y vivos, está reclamando los activos judíos de la era del Holocausto en Europa entera”

Una de los últimos capítulos de la industria del Holocausto se refiere al conflicto suizo de 1995. Donde se planteo el conflicto de las cuentas de judíos en cuentas suizas antes y durante la guerra.

Suiza era una presa fácil. Vulnerables a las presiones de índole económico de EEUU por una confrontación de los “supervivientes del Holocausto necesitados” .

Finkelstein describe con detalle esta confrontación de las organizaciones judías con los bancos y el gobierno suizo. Todas las estrategias que las organizaciones emplearon para sacar el máximo rendimiento económico a los bancos y al gobierno suizo. Toda una lucha donde se desvelan trapos sucios, que no solo Suiza estaría exenta, toda la red de prensa, boicots que se construyo para la acusación de Suiza.

También en EEUU e Inglaterra existen cuentas inactivas desde el Holocausto. EEUU identifico muy pocos herederos comparados con lo suizos; de 500.000 dólares de los bancos de EEUU frente a los 32 millones de dólares de los bancos suizos.

En comparación como escribe el propio Finkelstein; “Estados Unidos se portó mucho peor que los suizos”
“¿Hubo algún clamor parlamentario contra los [pérfidos] banqueros estadounidenses?”

La industria del holocausto, no inicio ninguna campaña para la investigación de las cuentas inactivas en EEUU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario