FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 30-34.
A lo largo de estas paginas Fikelstein, realiza una visión de las guerras árabe-israelí para comparar el interés de los judíos estadounidenses, así como a los gobernantes, sobre el recuerdo del holocausto.
En 1948, la primera guerra árabe-israelí, guerra de la independencia de Israel.
Comparado con la población árabe, los judíos eran una inmensa minoría. Podrían estar en peligro de su exterminación ya en ese primer enfrentamiento.
Estados Unidos apoya el embargo armamentístico propuesto por la ONU. Clara ventaja a los árabes.
La comunidad judía de EEUU, con el miedo a que pase otro holocausto hace presión en el gobierno.
Gracias a la entrada de armamento checo, Israel no habría sobrevivido.
Murió el 1% de población judía.
“¿Por qué, entonces, el Holocausto no se convirtió en el foco de la vida judeo-estadounidense después de la guerra de 1948?”
En 1967, en la guerra de los “Seis Días” Israel demuestra su poder armamentístico, son mucho menos vulnerables que en la primera guerra de independencia.
Según explica Finkelstein, citando a Novick; “durante la movilización de los judíos estadounidenses para apoyar a Israel antes de la guerra, las referencias al Holocausto fueron sorprendentemente escasas”
Pero las referencias sobre la industria del Holocausto, como dice Finkelstein, broto después y durante la guerra de los Seis Días. Coincidiendo con el triunfo Israelí y la demostración de su fuerza.
En 1973, la tercera guerra árabe-israelí dejo muchas victimas. Además del aislamiento internacional de Israel.
Esta situación preocupo a los judíos estadounidenses sumamente, el recuerdo del holocausto se hizo mucho mas patente en las argumentaciones para la defensa de Israel.
Novick afirma: “Los judíos estadounidenses (…) empezaron a considerar que la situación de una Israel vulnerable y aislada era terroríficamente similar a la de la comunidad judía europea treinta años atrás (…). Los comentarios sobre el Holocausto despegaron en EEUU y, no solo eso, se fueron institucionalizando”
Finkelstein apunta la curiosidad de que tuvieron mas victimas en 1948 que 1973, y no utilizaron el argumento del holocausto los judíos de EEUU, básicamente ni se preocuparon.
Justo después de la guerra de 1973, EEUU realiza una ayuda militar enorme y configuraron un apoyo publico estadounidense.
Aquí en este momento es cuando según Finkelstein “los comentarios sobre el Holocausto despegaron en Estados Unidos”, un momento en que Israel estaba menos aislada que en 1956.
La industria del Holocausto se utilizo para aumentar la fuerza en las negociaciones de Israel. Y precisamente en este momento eran aliados con EEUU.
Finkelstein apunta que sin el apoyo de EEUU, Israel no hubiera aguantado la guerra de 1973, quedando aislada. Y que los judíos estadounidenses no habrían tenido mayor interés que el que prestaron en las guerras de 1948 y de 1956.
…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario