viernes, 12 de marzo de 2010

FINKELSTEIN, Norman G. – Holocausto como arma ideológica.

FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 38, 39.

Mediante esta “arma”; el Holocausto. Los judios de EEUU, atacaron a todo aquel que criticara las acciones de Israel así como por los comentarios antisemitas.

Uno de ellos fue el reverendo Jesse Jackson, que estaba “[más que harto de oír hablar del Holocausto]” en 1979.

Lo que puso realmente en marcha la industria del holocausto no fue, como dice Finkelstein, el aislamiento y debilidad de Israel frente al continente árabe, ni tampoco el miedo a un [segundo Holocausto]. Fue el poder demostrado por Israel y la alianza con EEUU lo que activo la industria del holocausto.

Después de la guerra de los Seis Días en 1967, es cuando realmente se activa la industria del holocausto.

Surgiendo de ella: la [política de la identidad] y la [cultura de la victimización].

Se articulo una historia de opresión particular y “(…) los judíos buscaron su identidad étnica en el Holocausto”

Finkelstein, apunta que los grupos considerados como victimas de EEUU como:
negros, latinos, nativos, mujeres, gays, lesbianas… solo los judíos eran los mas desfavorecidos.

“De hecho, la política de la identidad y el Holocausto han echado raíces en la comunidad de los judíos estadounidenses no porque a éstos les corresponda el estatus de víctimas, sino porque no son victimas”

Los judíos experimentan una elevada situación en EEUU. Finkelstein describe algunos ejemplos sobre fortunas judías, Premio Nobel (areas cientifica y economica), catedraticos, abogados…

“Lejos de constituir un obstáculo para el éxito, la identidad judía sirve para coronar el éxito”

No hay comentarios:

Publicar un comentario