lunes, 22 de marzo de 2010

BRINK, Cornelia - Iconos de terror

BRINK, Cornelia (2000). "Secular icons: Looking at Photographs from nazi concenration camps". EEUU: Indiana University. Spring/Summer 2000, Vol. 12, No. 1, Pages 135-150, Posted Online November 29, 2006.

Cita: (pág 138 )

Como describe Brink con detalle, cada vez es mas asociado las fotografías de los campos de concentración nazis con los iconos.

Estos iconos son aplicados a fotografías y películas sobre campos como Bergen – Belsen y Auschwitz, que poseen “el gran poder de simbolización”

Elementos como, la entrada de Auschwitz, la rampa de la muerte, crematorios, vitrinas exponiendo pelos de las victimas, maletas, cazos… esto también esta considerado como “iconos del exterminio”.

Mediante estos iconos “el pasado es representado, pero para muchos visitantes parecen representar el inmediato presente”(1)

La fotografía como icono, tiene que tener un impacto emocional sobre el observador, aparte de su popularidad como icono.

El poder de simbolizar y de su “supuesta” autenticidad.

Brink puntualiza que el termino de icono es mas apropiado para estas imágenes, que el empleo del uso común de la palabra.


(1) Peter Reichel, “Steine des Ansto§es,” in E. Franois, H. Siegrist and J.
Vogel, eds., Nation und Emotion (Gšttingen, 1995), 184.

No hay comentarios:

Publicar un comentario