lunes, 22 de marzo de 2010

BRINK, Cornelia - Iconos Seculares

BRINK, Cornelia (2000). "Secular icons: Looking at Photographs from nazi concenration camps". EEUU: Indiana University. Spring/Summer 2000, Vol. 12, No. 1, Pages 135-150, Posted Online November 29, 2006.

Cita: (pág 139 )

Brink explica una breve introducción del origen de la palabra: icono, de origen griego “eikon” refiriendose a la imagen en el sentido más amplio.

“icono o ícono.

(Del fr. icône, este del ruso ikona, y este del gr. bizant. εἰκών, -όνος).

1. m. Representación religiosa de pincel o relieve, usada en las iglesias cristianas orientales.

2. m. Tabla pintada con técnica bizantina.

3. m. Signo que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado; p. ej., las señales de cruce, badén o curva en las carreteras.

4. m. Inform. Representación gráfica esquemática utilizada para identificar funciones o programas” (1)

Observamos que el icono tiene su directa relación con la religión, en concreto con la cristiana. Relación con la copia y la imagen original, la encontramos por ejemplo en la sabana santa, representa simboliza “la esfera divina”.

“Por iconos, los creyentes visualizaron los objetos representados” (2)

Brink puntualiza, la asociación de la fotografía con la autenticidad. Como si el proceso técnico almacenara una objetividad por parte del usuario.

“Con metáforas como " el lápiz de naturaleza " (W. H. F. Talbot) " o el rastro de luz, " que los procesos físico y químico deja sobre el papel fotográfico, los teóricos de fotografía han intentado comprender el camino peculiar del cual las fotografías cautivan los que los miran”

Brink cita algunas ideas sobre la representación de la imagen fotográfica, de algunos autores como; W. H. F. Talbot " el lápiz de la naturaleza " o “el rastro de luz"; para Roland Barthes, la fotografía es "una emanación del referente".


(1)Real Academia Española © Todos los derechos reservados
(2) See Hans Belting, Likeness and Presence: A History of the Image before the
Era of Art (Chicago, 1996).

No hay comentarios:

Publicar un comentario