sábado, 6 de febrero de 2010

KERTÉSZ, Imre - “Holocausto” en la era de Kádár? II

KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 68.

“Holocausto” en la era de Kádár? II

En “Sin destino” Kertész, escribe sobre un estado y la vivencia humana en los campos de exterminio. “…me ocupe sobre todo de las consecuencias éticas de haberlos vivido y sobrevivido.”

“La vivencia de los campos de exterminio deviene en experiencia humana cuando descubro la universalidad de la vivencia”

La sensación de ausencia de destino, rasgo que Kertész compara con las dictaduras, “expropiación o estatización del destino propio, su conversión en destino de masas, el despojamiento de la sustancia más humana del hombre”

“…después de Auschwitz toda dictadura lleva inherente la virtualidad de Auschwitz”

“..bajo el régimen de Kádár entendí con claridad mis vivencias de Auschwitz, que no habría entendido nunca si me hubiese criado en una democracia.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario