viernes, 22 de enero de 2010

SONTAG, Susan. "Ante el dolor de los demás" - memoria

SONTAG, Susan, Ante el dolor de los demás, Madrid: Alfaguara, Santillana Ediciones Generales, S. L., 2003 , pág. 134.

Por otra parte, referente a las imágenes de actos violentos; se le atribuye mas valor a la memoria que a la reflexión.

El recuerdo es una acción ética en sí mismo.

"La memoria es, dolorosamente, la única relación que podemos sostener con los muertos".

El recuerdo de todos los actos bélicos, desgracias y horrores "nos amarga".

"Hacer la paz es olvidar. Para la reconciliación es necesario que la memoria sea defectuosa y limitada".

Si pretendemos un espacio de vida como dice Sontag, es necesario que los actos cometidos entre los humanos contra ellos mismos se disuelvan en las mentes para construir otras perspectivas sin secuelas, venganzas y añoranzas.

Esto solo se puede alcanzar a mi entender, desmontando museos del horror que refrescan el recuerdo perpetuo de los vencidos y los vencedores mediante la crudeza de las imagenes. Así el conflicto esta en la actualidad, no el recuerdo reflexivo de esos acontecimientos desastrosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario