DELEUZE, Guilles, Conversaciones, Valencia: Pre-textos, 1999, Pág. 06.
"lenguaje común a todos los centros de encierro, es un lenguaje analógico"
"Los encierros son moldes o moldeados diferentes, mientras que los controles constituyen una modulación"
Modulación como cambio contante de deformación. La fabrica pasa a ser la empresa para los trabajadores.
"la fábrica era un cuerpo cuyas fuer-zas interiores debían alcanzar un punto de equilibrio, lo más alto posible para la producción, lo más bajo posible para los salarios; en una sociedad de control, la fábrica es sustituida por la empresa, y la empresa es un alma, es etérea."
La empresa individualiza mas si cabe al individuo, competición, incentivos... diferente a su pasado de fabrica, donde los trabajadores estaban asociados en sindicatos y estos podían movilizar a la masa. Fabrica hacia de todos un cuerpo.
Este modulador de la empresa, incentivando a los meritos se aplica inclusive en otros centros de encierro:
"igual que la empresa, toma el relevo de la fábri-ca, la formación permanente tiende a sustituir a la escuela, y el control continuo tiende a sustituir al examen. Lo que es el medio más seguro para poner la escuela en manos de la empresa."
"En las sociedades disciplinarias siempre había que volver a empezar (terminada la escuela, empieza el cuartel, después de éste viene la fábrica), mientras que en las sociedades de control nunca se termina nada: la empresa, la formación o el servicio son los estados metaestables y coexistentes de una misma modulación, una especie de deformador universal."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario