DELEUZE, Guilles, Conversaciones, Valencia: Pre-textos, 1999, Pág. 06.
El poder individualiza pero al mismo tiempo masifica. No es incompatible en las sociedades disciplinarias.
"forma un cuerpo con aquellos sobre quienes se ejerce al mismo tiempo que moldea la indi-vidualidad de cada uno de los miembros (Foucault encontraba el origen de este doble objetivo en el poder pastoral del sacerdote -el rebaño y cada una de las ovejas-, si bien el poder civil se habría convertido, por su parte y con otros me-dios, en un "pastor" laico)."
Sin en cambio en las sociedades de control, lo esencial es la contraseña.
El lenguaje es numérico, este da la posibilidad de acceder o no acceder a la información.
"Ya no estamos ante el par "individuo-masa". Los individuos han devenido "dividuales" y las masas se han convertido en indicadores, datos, mercados o "bancos"."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario