viernes, 25 de diciembre de 2009

MANOVICH, Lev. ¿Qué es el cine digital? - El loop y el montaje espacial

MANOVICH, Lev, "¿Qué es el cine digital?", en Arte:proyectos e ideas, nº 5, [texto on-line]
http://www.upv.es/laboluz/revista/pages/numero5/rev-5/manovich.htm,
[consulta: 22/12/2009]

"Podemos encontrar un grupo de artistas que han considerado estas estrategias, no como limitaciones, sino como fuente de nuevas posibilidades cinemáticas. ... Flora petrinsularis (1993) de Jean-Louis Boissier y en mi película Little Movies (1994)."

"... todos los dispositivos pre-cinemáticos del siglo XIX, hasta la aparición del Cinetoscopio de Edison, estaban basados en pequeños loops."

"...el loop es desterrado a las esferas más bajas del arte: los films instructivos, los espectáculos pornográficos y los dibujos animados. Por el contrario, el cine narrativo ha evitado las repeticiones; al igual que las formas modernas occidentales de ficción, plantea una concepción de la existencia humana como una progresión lineal de numerosos acontecimientos únicos."

"importante recordar que fue el loop el que dio origen no sólo al cine, sino también a la programación por ordenador"

"Al igual que Boissier, también estoy interesado en explorar las diferentes alternativas del montaje cinemático, en mi caso reemplazando el modo de secuencia tradicional por el espacial"

"quiero presentar la pantalla del ordenador como un espacio de posibilidades infinitas. En lugar de tratarse de una superficie que recoge, de un modo pasivo, las imágenes de la realidad grabadas por una cámara, la pantalla del ordenador se convierte en un generador activo de imágenes en movimiento. Contiene en sí un gran número de imágenes y caminos narrativos, lo único que queda es revelar alguno de ellos."

No hay comentarios:

Publicar un comentario