miércoles, 4 de noviembre de 2009

CANOGAR, Daniel (Exposiciones universales)

CANOGAR, Daniel, Ciudades efímeras, Exposiciones Universales: Espectáculo y Tecnología, Madrid: Julio Ollero Editor, 1992, Pág. 72-74.

Después del crac de la bolsa de NY en 1929 se realizaron varias exposiciones en Estocolmo (1930), Chicago (1933), Bruselas (1935)...El publico ve en estas exposiciones un escapismo a su realidad. En 1939 NY realiza la mayor exposición universal del periodo de entre guerras. Ciudad que fue el origen de la crisis económica mundial.

El lema de la exposición de NY de 1939 fue: "Construyendo el mundo del mañana" creando un futuro inmediato dentro de la exposición.

"Cuando el publico entraba por las puertas del recinto, la realidad cotidiana del país quedaba sumida en el olvido; los visitantes se veían mágicamente transportados al prestigioso mundo del mañana"

A partir de esta exposición de NY (1939) ingenieros industriales, diseñadores industriales serán los que darán forma a estas exposiciones.

"Los primeros bocetos que se dibujaron mostraban más interés por la ambientación general que por detalles arquitectónicos específicos"

"Para los diseñadores industriales era más importante que los edificios parecieran modernos a que fueran realmente novedosos en su ejecución"

"fachada antes que edificio, la superficie antes que el contenido"

Se estaba construyendo una nueva arquitectura de comunicación de masas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario