FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 62-65.
“Singularidad del sufrimiento judio/singularidad de los judíos, gentiles siempre culpables/judíos siempre inocentes, defensa incondicional de Israel/defensa incondicional de los intereses judíos: Elie Wiesel es el Holocausto”
Finkelstein ,desvela algunas obras en la cuales se basa la industria del holocausto, obras carentes de valor académico. A lo que Finkelstein denomina:
“los estudios del Holocausto esta repleto de disparates, cuando no de simples falacias”
Uno de los fraudes se refiere a: The Painted Bird (el Pajaro Pintado), 1965, supuestamente un relato autobiografíco de Jerzy Kosinski.
Alabado por la prensa de la época, y por toda la cúpula de las organizaciones judías estadounidenses. Paso a ser un libro básico, dentro de la industria del holocausto.
Mucho después, estudiosos revelaron que Kosinski era un gran timador.
Así y todo, demostrado el timo, Wiesel, el New York Times y de mas a fines a la industria del holocausto lo defendieron pasara lo que pasara.
“un semanario de investigación puso al descubierto a Kosinski, el New York Times continuo defendiéndole contra viento y marea alegando que era víctima de una conspiración comunista” (1)
(1) Geoffrey Stokes y Eliot Fremont-Smith, “Jerzy Kosinski's Tainted Words”, Village Voice, 22 de junio de 1982. John Corry, “A Case History: l7 Years of Ideological Attack on a Cultural Target” , New York Times, 7 de noviembre de 1982. En favor de Kosinski hay que decir que experimentó lo que podría denominarse una conversión de última hora. En los años que mediaron entre el descubrimiento de su superchería y el
suicidio, Kosinski criticó amargamente que se excluyera de la industria del Holocausto a las víctimas no judías. “Muchos judíos norteamericanos tienden a percibirlo como la Shoá, como un desastre exclusivamente judío [...]. Pero al menos la mitad de los rornaníes del mundo (injustamente llamados “gitanos"), aproximadamente 2,5 millones de católicos polacos, millones de ciudadanos soviéticos y de diversas nacionalidades fueron asimismo víctimas de este genocidio [...]”. Además, Kosinski rindió homenaje a la “bravura de los polacos” que le prestaron “refugio” “durante el Holocausto”, pese a lo que denomina su “aspecto” semítico. (Jerzy Kosinski, Passing By, Nueva York, 1992, pp. 165-166, 178-179.) Cuando, en una conferencia sobre el Holocausto, le preguntaron airadamente qué habían hecho los polacos por salvar a los judíos, Kosinski replicó: ¿Qué hicieron los judíos por salvar a los polacos?”.
…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario