FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 75, 76.
Sobre la corriente negacionista del holocausto en Estados Unidos, Finkelstein comenta:
“Considerando la cantidad de disparates que produce diariamente la industria del Holocausto, lo extraño es que haya tan pocos escépticos”
Encuesta del CJA (Consejo judío Americano) para demostrar que la negación del holocausto es un fenómeno muy extendido:
La redacción de la pregunta de la encuesta del CJA, en la que se utiliza una doble negación, prácticamente inducía a la confusión: “Le parece posible o le parece imposible que el exterminio nazi de los judíos no ocurriera?”. El veintidós por ciento de los encuestados respondieron: “Me parece posible”. En otras encuestas realizadas con posterioridad, en las que la pregunta se planteó con claridad, el porcentaje de encuestados que negó la existencia del Holocausto fue casi de cero. En un estudio recientemente realizado por el CJA en once países se llegó a la conclusión de que, pese a que desde la extrema derecha siempre se sostenga lo contrario, “son pocas las personas que niegan el Holocausto”. (Jennifer Golub y Renae Cohen, What Do Americans Knoiu About The Holocaust?, The American Jewish Committee, 1993; «Holocaust Deniers Unconvincing-Surveys», Jerusalem Post (4 de febrero de 2000].)
Sin embargo, al testificar ante el Senado con respecto al “antisemitismo en Europa”, David Harris, del CJA, puso de relieve la importancia que la negación del Holocausto tiene para la derecha europea, y no menciono ni una sola vez que el propio CJA había descubierto que esa opinión apenas si tiene resonancia entre el común de las gentes. (Audiencias ante la Comisión de Relaciones Internacionales, Senado de los Estados Unidos, 5 de abril de 2000.)
…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario