KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 11.
“literatura de los campos”
Kertész para escribir sus novelas tuvo que realizar la diferencia entre; “genero de novela y el de la autobiografía de las memorias”. Según dice, para no añadir un libro más a lo que en los sesenta ocupaban las bibliotecas; un libro de memorias del “Holocausto”.
La palabra “Holocausto” no se utilizaba en los sesenta, se usaría mas tarde.
“…se llamaba en aquella época: literatura de los campos”.
Observo, que Kertész ya tenia una posición diferente en los sesenta sobre la florecida literatura sobre el “literatura de los campos”. Realizando una distinción clara en la definición de este tipo de literatura, donde Kertész piensa que la palabra “Holocausto” era un termino incorrecto para designar los acontecimientos de los campos de concentración nazis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario