viernes, 12 de febrero de 2010

KERTÉSZ, Imre - El camino “kitsch”

KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 130.

El camino “kitsch”

En su libro Estocolmo, Kertész trata la relación entre la lógica errónea en que mas de una vez nos introducimos.

Estamos cómodos en nuestro camino, satisfechos por el desarrollo del viaje. Despojándose de todo riesgo, actuamos siempre correctamente pues es vamos rumbo a la meta.

“Por eso estábamos sentados en el tren que se dirigía a trancas y barrancas a Auschwitz, por eso no me empujó hacia la izquierda el médico encargado de la selección en Birkenau, por eso unas manos amigas me sacaron de entre los cadáveres en Buchenwald (…) Así se cumpliría, pues, la historia (…) no seria la historia de un Job de la satisfacción (…) sino simple y vulgar kitsch: la historia del la carrera de un ridículo payaso”.

Para Kertész toda historia individual es “kitsch” ya que escapa a lo que responde a una ley. Los supervivientes demuestran la avería de su destino.

“Solamente los muertos tienen razón, nadie más”

No hay comentarios:

Publicar un comentario