domingo, 7 de febrero de 2010

KERTÉSZ, Imre - Adorno I

KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 102-104.

Adorno I

Refiriéndose a un texto donde se transfigura la fealdad del trabajo de una fabrica, con la manera de escribir de “La bandera inglesa” que es mas una formulación de la realidad, Kertész dice:

“Guste o no guste, el artista siempre considera la vida una fiesta”
-“¿Un carnaval o una fiesta?”
Kertész: “Una fiesta.”

La preocupación según Kertész, “entre la materia horrenda y su transfiguración festiva” mas que al escritor es mas la preocupación del moralista.

Se refiere a la frase de Adorno: “Escribir poesía después de Auschwitz es bárbaro”.

Donde Kertész habla de “dios es donde Adorno ve infamia”.

Referente a la frase de Adorno, Kertész dice:

“Bueno, si se me permite formularlo sin ambages, considero la frase una bomba fétida moral que infesta de forma superflua el aire, que de todos modos huele mal.”

Le cuesta entender que una mente como Adorno, diga o manifieste que el arte renuncie a representar o desarrollar creaciones del “trauma mas grande del siglo XX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario