SONTAG, Susan, Ante el dolor de los demás, Madrid: Alfaguara, Santillana Ediciones Generales, S. L., 2003 , pág. 137.
"Las imagenes han sido denostadas como el medio a través del cual se mira el sufrimiento a distancia, como si hubiera otra manera de mirar. Pero mirar de cerca - sin la mediación de una imagen - es sólo mirar, de todos modos".
Sontag se refiere hacia algunos reproches que estas imágenes de atrocidades tienen, no se distinguen de la propia vista.
"La vista no requiere un esfuerzo; sí requiere distancia espacial; la vista puede apagarse (tenemos parpados en los ojos, no tenemos puertas en las orejas)"
Se puede pensar en algo de incorrección moral de una imagen, ya que nos muestra un sufrimiento humano de los demás, despojado de todo ser vivo. Solamente es una imagen.
El precio que de alguna manera se paga al enfrentarse a ella es demasiado elevado, de ese modo es comprensible apartarse de la imagen y reflexionar.
"Nadie puede pensar y golpear a alguien al mismo tiempo"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario