viernes, 25 de diciembre de 2009

MANOVICH, Lev. ¿Qué es el cine digital? INTRODUCCION

MANOVICH, Lev, "¿Qué es el cine digital?", en Arte:proyectos e ideas, nº 5, [texto on-line]
http://www.upv.es/laboluz/revista/pages/numero5/rev-5/manovich.htm,
[consulta: 22/12/2009]


Ensayo sobre los nuevos medios, su relación con los orígenes del cine y su evolución hasta la actualidad.

"los medios digitales son entendidos como aquello que permitirá al cine contar sus historias de una forma distinta"

"Los medios digitales redefinen la verdadera identidad del cine"

Según Christian Metz (teórico francés del cine);
"La mayoría de los films que se proyectan hoy en día, buenos o malos, originales o no, comerciales o no, tienen como característica común que todos cuentan una historia; en este sentido, todos pertenecen a un único y mismo género que, más bien, es un tipo de 'super-género' ("sur-genre")."

"las diferencias entre los films clásicos de Hollywood, los films europeos de arte y ensayo y los de vanguardia (a parte de los abstractos)...: se basan en las tomas que desde la lente se hacen de la realidad."

"la construcción manual de imágenes en el cine digital representa una vuelta a las prácticas precinemáticas del siglo XIX, cuando las imágenes eran diseñadas y animadas manualmente."

"Es por ello que el cine no puede por más tiempo diferenciarse de la animación. Ya no será una tecnología mediática indexical sino, más bien, un subgénero de la pintura."

No hay comentarios:

Publicar un comentario