AUGÉ, Marc, Los no Lugares, Barcelona: Editorial Gedisa, 2008, Pág. 100.
Toda una serie de mandatos, consejos, comentarios, mensajes (carteles, pantallas...) forman parte del paisaje contemporáneo de los no lugares.
Compras en un supermercado, en un aeropuerto... gire a la derecha, prohibido, informativo, entra usted en... (ideogramas explícitos)
"El paisaje toma sus distancias, y sus detalles arquitectónicos o naturales son la ocasión para un texto, a veces adornado con un dibujo esquemático"
Así también Auschwitz tiene también sus ideogramas, carteles de información de lo que se encuentra en cada espacio, información de lo que paso (detallada)... un sin fin de información que de alguna manera hace al espectador entrar en el circuito del horror.
Pasando por habitaciones, celdas, celdas de castigo, paredones de muerte, oficinas, tribunales, cámaras de gas, fosas comunes, museos del horror (de cada país afectado mas directamente con el nazísmo) todo un "no lugar" con referencias del pasado, como lugar con fines siniestros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario