Foucault se ocupa de las gentes que quedan fuera del trabajo productivo: “los locos, los enfermos, los prisioneros, y actualmente los niños”
El trabajo como domesticación tiene tres funciones: “función productiva, función simbólica y función de domesticación o disciplinaria”, en los casos de los enfermos, prisioneros y niños la productiva es nula, pero como bien dice Foucault; “(…)lo más
frecuente, es que coexisten los tres componentes”
Otro punto que se refiere Foucault es a los “media”, que desconocían en el siglo XVIII.
Pensaron que con la idea del panóptico y el control de la mirada las “(…)gentes se harían virtuosas por el hecho de ser observadas”.
“No percibieron los componentes materiales y económicos de la opinión”, no aprovecharon crear un clima de opinión en prensa, escrita para defender y vender su poder.

Metropolis, Fritz Lang, 1927
…
No hay comentarios:
Publicar un comentario