martes, 30 de marzo de 2010

FOUCAULT, Michel – El funcionamiento del panóptico

FOUCAULT, Michel, “El ojo del poder”, Entrevista con Michel Foucault, en Bentham, Jeremías: “El Panóptico”, Ed. La Piqueta, Barcelona, 1980, Pág. 9, 10.

El inspector principal controla desde la torre central a los subalternos, y a través de las ventanas de la torre a todos.

“cada camarada se convierte en un vigilante”

El problema a que el entrevistador ve en el sistema del Panóptico es: “¿a quién mete Bentham en la torre?”

Como explica Foucault, Bentham no confía con nadie. Pues confiar con alguien seria volver a la monarquía, el poder en uno.

Su sistema se basa en la desconfianza y por ese motivo funciona, sentirse observado hace que realices tu trabajo lo mejor posible. Al mismo tiempo, también te dan el poder de controlar a los compañeros, para que ellos también funcionen bien.

“En el Panóptico, cada uno, según su puesto, está vigilado por todos lo demás, o al menos por alguno de ellos; se está en presencia de un aparato de desconfianza total y circulante porque carece de un punto absoluto. La perfección de la vigilancia es una suma de insidias”

No hay comentarios:

Publicar un comentario