viernes, 12 de marzo de 2010

FINKELSTEIN, Norman G. – Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos I.

FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 80-83.

El día conmemorativo del holocausto se celebra todos los años, tiene su pieza clave en El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, ubicado en Washington.

Finkelstein se pregunta el por qué de este museo en Washington, financiado públicamente.

“(…) el presupuesto anual del museo del Holocausto de Washington es de cincuenta millones de dólares, treinta de los cuales salen de las arcas federales”

Le parece incongruente, ya que no hay ningún otro tipo de museo donde se expongan los crímenes a lo largo de la corta historia de EEUU.

“Imaginemos las lamentaciones y acusaciones que aquí se entonarían si Alemania construyese un museo nacional en Berlín para conmemorar no el genocidio nazi, sino la esclavitud estadounidense o el exterminio de los nativos de América del Norte”

Del propio museo afloran cuestiones políticas;

“el museo pasa por alto los orígenes cristianos del antisemitismo europeo. Resta importancia a las discriminatorias cuotas de inmigración que se aplicaban en EE UU antes de la guerra, exagera el papel desempeñado por los estadounidenses en la liberación de los campos de concentración y silencia por completo el nutrido reclutamiento de criminales de guerra nazis que EE UU llevo a cabo cuando terminó la guerra”

Como apunta Finkelstein, los conmemorados en el museo son los judíos únicamente.

“Elie Wiesel (junto con Yehuda Bauer, del Yad Vashem) lideró la ofensiva en pro de
conmemorar exclusivamente a los judíos. Wiesel, considerado como el “experto
indiscutible en el periodo del Holocausto”, batalló tenazmente para que se tuviera en
cuenta la preeminencia de los padecimientos judíos. "

No hay comentarios:

Publicar un comentario