KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 89.
Partido Comunista
Simpatizo en principio con el comunismo como la esperanza de un nuevo y mejor sistema politico-social.
Kertész tampoco se sentía sionista, “me repugnaba la autocompasión judía, no me interesaba la religión y me molestaba la suspicacia, el hecho de considerar antisemita a todo el mundo”
El concepto de “negación del Holocausto” por entonces se desconocía.
Kertész narra la experiencia cuando ingresa en el partido, donde habló con el secretario del distrito sobre personas que estaban dentro del mismo partido, y que antes estaban en el bando de los “Cruces Flechadas”. A lo que el secretario le respondió; que muchos proletarios habían sido engañados, y tenían que “reeducarlos”. Que tenían capacidad de evolucionar.
Cuestión que no gusto nada a Kertész, pero su interés con los intereses sociales eran de mas peso.
La manera de cómo unos eran y ahora son, es algo fascinante, pues a mi entender son los mismos, las mismas personas que pudieron matar por una causa que ahora están decididos a matar justamente por el contrario.
Una sociedad basada con este tipo de gente, escribe su epitafio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario