sábado, 6 de febrero de 2010

KERTÉSZ, Imre - la maquinaria de la muerte I

KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 65.

la maquinaria de la muerte I

A la pregunta de: “¿hasta que punto te ayudó a sobrevivir o te dificultó la supervivencia esa infancia triste, esa forma de vida alienada, carente de toda intimidad, sobre la que se ha proyectado cierta luz en el curso de nuestra charla?”

Kertész recuerda el ensayo de Jean Amér., donde “se pregunta si la cultura, la formación ayudó al intelectual en Auschwitz”

“Llega a la conclusión de que no”

Para Amér, el hombre culto lo tenia mas difícil en los campos de concentración que lo hombres incultos.

Kertész esta de acuerdo con esto en un sentido de la practica. Pero analizando mas a fondo Auschwitz, de su creación, del mantenimiento… “veremos que esas instituciones fueron una consecuencia necesaria”.

Kertész se refiere, a que mirando la historia europea, la actuación de los hombres a o largo de siglos, de guerras, persecuciones… “la maquinaria de la muerte creada para exterminar a los judíos europeos no supone una sorpresa tan grande”

No hay comentarios:

Publicar un comentario