sábado, 6 de febrero de 2010

KERTÉSZ, Imre - Auto-odio judío

KERTÉSZ, Imre, Dossier K, Barcelona: Acantilado, 2007, Pág. 57, 58.

Auto-odio judío

Conversando sobre la relación con su padre, Kertész piensa que el carácter autoritario del padre y la falta de comunicación se debiera un sentimiento de culpa “…por el hecho de procrear a un niño judío en este mundo hostil.”

Pero la autoridad del padre ordeno que, Kertész entrara en su condición de judío.

Explica Kertész, que él no tenia nada que asumir y además en la realidad que le toco vivir, la condición de judío le inquietaba.

“…así surgieron los conflictos psíquicos que luego culminaron en la forma del autoodio judío.”

Interesante disertación, pues explica muchos de los comportamientos de los burgueses judíos; “… muchos se derrumbaron o, por el contrario, se convirtieron en personalidades agresivas y malignas.”

De una manera extrema, Kertész comenta que “gracias” a Auschwitz cedió a ser sincero. Aunque el problema de ese auto odio por ser judío le siguió por todas partes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario