
FINKELSTEIN, Norman G, La Industria del Holocausto, Madrid: Siglo XXI, 2002, Pág. 7-13.
Introducción
La industria del Holocausto, reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío; estamos ante un libro polémico desde su primera publicación en el 2000.
Un libro que será básico para explicar la formulación del "espectáculo" de estos espacios y su revés político.
Es un libro donde se denuncia la industria del Holocausto, así como la diferencia entre el holocausto nazi.
"Holocausto nazi se emplea para designar el hecho histórico real"
"Holocausto, para referirse a su representación ideológica"
Holocausto como arma ideológica de una de las potencias militares mas preparadas del mundo: Israel.
Israel: estado-victima "(…) y que el grupo étnico más poderoso de los Estados Unidos también haya adquirido el estatus de víctima (…) inmunidad a la crítica"
La razón e interés de Finkelstein sobre el tema del holocausto, es personal. El recuerdo de su familia, supervivientes de los campos de concentración.
"La razón principal fue que a nadie de fuera de mi familia parecía importarle lo que había sucedido"
Finkelstein se refiere a la indiferencia de la gente respecto a los campos de concentración, y sobretodo al sufrimiento de los supervivientes.
Finkelstein explica que ojala la comunidad judía estadounidense hubiera seguido olvidándose del holocausto.
"Antes de que el holocausto nazi se convirtiera en Holocausto, se publicaron pocos estudios serios sobre el tema (…) The Destruction of the European Jews, de Raul Hilberg, (…) Man´s Search for Meaning, de Viktor Frankl, y Prisioners of Fear, de Ella Lingens-Reiner."
Según explica el propio Kinfelstein: "El motivo más evidente de mi ira es que esta manipulación se haya empleado para justificar la política criminal del Estado de Israel y el apoyo estadounidense a la misma"
La campaña de la industria del holocausto para obtener "dinero", chantaje realizado en nombre de "
Finkelstein pretende reducir la dimensión física del holocausto nazi y "aumentar su dimensión moral", para entender realmente las diferencias de los diferentes holocaustos.
"No se puede comparar a dos pueblos desgraciados - señalaba humanamente Platón - y decir que uno es más feliz que el otro"
"Todos somos víctimas del holocausto"
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario