SONTAG, Susan, Ante el dolor de los demás, Madrid: Alfaguara, Santillana Ediciones Generales, S. L., 2003 , pág. 20, 21.
"Las fotografías no ofrecen prueba alguna, ninguna, para renunciar a la guerra"
"La violencia convierte en cosa a quien está sujeto a ella" afirmación de Simone Weil en su ensayo sobre la guerra "Ilíada o el poema de la fuerza" (1940)
De las diferentes maneras de mirar que tenemos al dolor de los demás, las reacciones pueden ser totalmente diferentes. Pueden ser reacciones opuestas, un grito a la paz, un grito de venganza o la confusión de la conciencia.
Sontag utiliza el ejemplo del 13 de Noviembre de 2001, donde las torres jemelas de New York fueron atacadas. Se refiere a la plana del New York Times, donde aparecen una serie de fotos de este acontecimiento trágico.
Las recciones son diversas ante esas imágenes, pero "no han de distraer la pregunta sobre las fotos, las crueldades y las muertes que no se están mostrando".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario