sábado, 2 de enero de 2010

SONTAG, Susan. "Ante el dolor de los demás" - horror de las imagenes

SONTAG, Susan, Ante el dolor de los demás, Madrid: Alfaguara, Santillana Ediciones Generales, S. L., 2003 , pág. 96, 97.

Sontag realiza varias conexiones del efecto de las diferentes imágenes que crean horror, temor en un publico concreto; escenas de crucifixión que también son vistas con una mirada de amor (creyentes), escenas de la primera guerra mundial y sus rostros desfigurados, las escenas y cuerpos después de las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, los machetes de Ruanda...

Sontag se hace la pregunta de "...¿es correcto afirmar que la gente se acostumbra a la guerra?"

a lo que responde: "En efecto, la noción misma de atrocidad, de crimen de guerra, está relacionada con la expectativa de los indicios fotográficos"


"Al igual que se puede estar habituado al horror de la vida real, es posible habituarse al horror de unas imágenes determinadas"

"La gente quiere llorar. El patetismo, en su aspecto narrativo, no se desgasta"

No hay comentarios:

Publicar un comentario